Entradas

Mostrando entradas de abril 22, 2018

ALCANCES Y LOGROS

Con la implementación del proyecto Navegando por Cartagena se ha logrado: Educación: Formar y certificar a 158  jóvenes entre los 12 y 18 años, a través del programa Guardianes Ambientales Multiplicadores –GAM- Los estudiantes pertenecen a 10  instituciones  educativas (Fundación Pies Descalzos; Institución Educativa Corazón de María; Institución Educativa Santa María; Institución Educativa Líceo de  Bolívar; Corporación Instituto  Rochy; Institución Educativa Jiménez de Quezada; Institución Ana María Vélez de Trujillo;  Corporación San Rafael Arcangel; Institución Educativa El Carmelo e Institución Educativa Hermanos de la Salle) que se han integrado al proyecto, y están ubicadas en los barrios que se encuentran alrededor del caño Juan Angola. El principal objetivo de GAM ha sido transferir el conocimiento socio- ambiental adquirido a los habitantes de su comunidad para ir sumando más actores a la recuperación y valoración del caño. ...

RECONOCIMIENTOS

Imagen
El proyecto Navegando por Cartagena ha sido incluido en importantes proyectos de la ciudad como el Plan  de Cambio Climático de Cartagena 4C (Cartagena competitiva y compatible con el clima)  en la línea estratégica: barrios adaptados al cambio climático y la estrategia adaptación basada en ecosistemas. Debido al impacto que ha tenido en las 10 instituciones educativas con su programa de formación Guardianes Ambientales Multiplicadores –GAM-- ha sido invitado por La Secretaría de Educación de Cartagena, junto a otras ONGs y entidades de la ciudad, a participar en la mesa de dinamizadores de PRAES (Proyectos Ambientales Escolares) con el fin de articular el proyecto Navegando por Cartagena, con el programa de educación ambiental de la ciudad. 

PATROCINADORES Y ALIADOS

Imagen
Navegando por Cartagena es financiado por varias organizaciones nacionales e internacionales INTERTEAM Con más de 50 años de experiencia, esta organización Suiza se encarga del intercambio de profesionales, a través de la cooperación internacional,  para mejorar las condiciones de niños, niñas y jóvenes en África y América Latina. Su principal objetivo es fortalecer a las organizaciones locales en la lucha contra la pobreza.    Fundación VOLKART La Fundación Volkart  promueve el apoyo a proyectos e instituciones, para crear espacios de reflexión a los problemas sociales, apoyando áreas como la cultura y la cooperación para el desarrollo.  Fundación AVINA La Fundación Avina apoya y promueve iniciativas que desarrollan proyectos innovadores para una sociedad más sostenible. Avina está activa en cuatro áreas de actividad: Educación, Cultura, Asuntos Sociales y Medio Ambiente. Avina ha definido la clave en cada una de estas ár...