BREVE RESEÑA DEL PROYECTO
Navegando
por Cartagena es un proyecto liderado por la Fundación Planeta Azul Caribe y la
Corporación Actuar por Bolívar, que inició en el año 2014 con el apoyo económico
de dos ONGs Suizas: Avina y Volkart. Desde su implementación se ha venido conformando por un equipo
interdisciplinario con profesionales de áreas como trabajo social, biología, comunicación
social, diseño gráfico, arquitectura, ingeniería, psicología y administración,
quienes en conjunto trabajaron en la construcción de las diferentes fases del
proyecto.
En
el año 2015 implementa la primera línea de
acción: EDUCACIÓN, con el que nació el programa Guardianes Ambientales
Multiplicadores -GAM- por medio del cual se establecieron convenios
con 10 instituciones educativas que
rodean el caño. En este mismo año se unió al grupo de patrocinadores la organización Suiza INTERTEAM.
En
el año 2016, desarrolla su segunda línea de acción: EMPRENDIMIENTO, para apoyar
y fortalecer a los pequeños emprendedores que rodean el Caño, haciendo énfasis
en la importancia del capital humano productivo.
Para
el año 2017 comenzó a ejecutar su tercera línea de acción: PLANEACIÓN
PARTICIPATIVA, con la cual ha logrado la vinculación de diferentes actores
sociales e institucionales al proyecto. En este año se vincularon como
patrocinadores la Sociedad Aeroportuaria de la Costa –SACSA- y ESENTTIA.
En
el 2018 continua trabajando en la consolidación de los diferentes procesos que
lleva a cabo a través de sus tres líneas de acción. Navegando por Cartagena busca convertirse a
través de su modelo de intervención TRIADA, en una guía para los procesos de
restauración de los cuerpos de agua que se encuentran socio- ambientalmente
afectados por la contaminación en la ciudad de Cartagena.
Muy bien, estas iniciativas conducen por buen camino a una Cartagena que ha olvidado sus cuerpos de agua.
ResponderEliminar